Unidad 3

Gestión de fuentes digitales

3.1 Formatos de fuentes. ¿Tipo o fuente?

Autora: Ellen Lupton
Año: 2011

Estas son dos páginas (80 y 81) del libro “Pensar con tipos”, donde se explican las diferencias conceptuales entre tipografía y fuente. La autora aborda, además, otras explicaciones sobre terminologías inherentes al ámbito de la gestión de fuentes tipográficas digitales como son los formatos.

3.2 Tipos de Fuentes

Autores: Unos tipos duros. Teoría y práctica de la tipografía. 
Año: 2002
Recuperado de: http://www.unostiposduros.com/

En este sitio podrás encontrar un tratado muy completo sobre tipografía, aunque en este caso sólo hemos incluido las páginas que se relacionan con lo digital. Donde se explican y comparan con gran detalle las fuentes Truetype, Postscript y Open Type. También se exponen muy claramente las características y usos de las fuentes Pixelares. Por último podrás acceder a una explicación sobre la importancia de una correcta gestión de fuentes, y el uso de aplicaciones que permiten cumplir con esta tarea.

3.3 Fuentes Opentype

Autor: Mark Eastman. Traducción: Arq. Fernanda Nafá 
Año: 2002

En este documento se describen cómo surgieron las fuentes Opentype, en qué contexto y las particularidades que las convierten en una opción superadora para el trabajo con fuentes. Se explican detalladamente sus características y qué las diferencia de los formatos de fuentes más antiguos.


3.4 ¿Qué es Opentype?

Autor: Fundición Tipográfica Bauer 
Año: 2006
Recuperado de: http://www.ftbauer.com/es [página no disponible] 

Este artículo aporta datos interesantes que complementan la información sobre las fuentes Opentype. Explica las características de los diferentes tipos de fuentes Opentype, su compatibilidad y los idiomas que soporta.


3.5 ¿Qué es Opentype? II

Autor: Linotype  
Año: 2018
Recuperado de: https://www.linotype.com/es/1697/informacin-sobre-opentype.html [página no disponible]

Esta compilación de páginas pertenece a un sitio comercial que ofrece fuentes para la venta. No obstante, decidimos incluirlo porque además de presentar una descripción acertada de las características de las fuentes Opentype, incluye mucha información relevante para un diseñador.


3.6 ¿Qué es Unicode?

Autor: Linotype  
Año: 2008
Recuperado de: https://www.linotype.com/es/1697/informacin-sobre-opentype.html [página no disponible]

Este artículo explica las ventajas que ofrece la codificación Unicode respecto a otro tipo de codificaciones de fuentes. Desde el sitio de origen se provee vínculo a múltiples páginas en inglés. Se recomienda especialmente el siguiente link que, si bien se encuentra en inglés, explica pormenores de la codificación y aclara la diferencia entre caracteres y glifos.


3.7 Administración de fuentes de Windows: guía de mejores prácticas

Autor: Monotype Company
Año: s/f – Accedido en julio de 2025.
Recuperado de: https://www.extensis.com/font-management-software

Este documento forma parte del sitio de una compañía desarrolladora de software y servicios para profesionales y grupos de trabajo creativos. Se brinda aquí una guía de recomendaciones útiles y conceptos sobre la gestión de fuentes.


3.8  Cómo instalar fuentes en Windows 10

Autor: Equipo editorial de IONOS 
Año: 2023
Recuperado de: https://www.ionos.com/es-us/digitalguide/paginas-web/diseno-web/instalar-fuentes/

Este documento forma parte del sitio IONOS Digital Guide, en el que se brinda una guía paso a paso para la instalación de fuentes en el Sistema Operativo Windows 10. Además, abordan otros conceptos relacionados con la gestión de fuentes como búsqueda de fuentes y algo sobre fuentes de extensión OTF y TTF. 


3.9 OpenType® User Guide for Adobe® Fonts

Autor: Adobe
Año: s/f, accedido en julio de 2025
Recuperado de: https://www.adobe.com/la/products/type/opentype.html

Compartimos una traducción al español realizada con la herramienta del navegaor Mozilla Firefox, en la que se ofrece una guía sobre fuentes OpenType desarrolladas por la empresa Adobe. Aborda aspectos como requerimientos de sistema para trabajar con las Fuentes, instalación y gestión de las fuentes OpenType, utilidades y otras. Desde el enlace podrás acceder a la información en el idioma original.


3.10 Estándar ClearType

Esta es una página de ayuda de Microsoft Windows .Explica qué es y para qué fue creado el estándar Cleartype.

3.11 Qué es Google Fonts y cómo usarlo en mi página web

Autor: Fernán García de Zúñiga
Año: 2024
Recuperado de: https://www.arsys.es/blog/google-fonts

Este es un artículo en el que el autor brinda una referencia acerca del potencial de un recurso ofrecido por Google que permite la descarga en forma gratuita de fuentes de tipo Open Source (código abierto).

3.12 Sil Open Font License (OFL)

Autores: Nicolás Spalinger & Victor Gaultney
Año: 2007
Recuperado de: http://scripts.sil.org/cms/scripts/page.php?site_id=nrsi&id=OFL

Este documento, explica los pormenores de las licencias OFL y ofrece otros vínculos para complementar el tema.

3.13 Fuentes libres.

Autor:  Claudio Medin
Año: 2019
Recuperado de: https://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/bold/article/view/840

Este artículo, de un autor argentino docente de la Universidad Nacional de La Plata, ofrece una perspectiva técnica y académica de las fuentes tipográficas especialmente desde la mirada del software libre. Este enfoque es coherente con el posicionamiento que esta cátedra asume frente al software en tanto es un recurso valioso para las tareas de investigación y desarrollo como para la producción en los distintos campos del arte y el diseño. 

3.14 ¿Debo pagar por usar una fuente en mi proyecto? 

Autor:  Daniel Rodríguez
Año: 2013
Recuperado de: https://tipografiadigital.net/debo-pagar-por-usar-una-fuente-en-mi-proyecto/ 

En este artículo se  aborda el tema  de las licencias  bajo las cuales se gestionan las fuentes tipográficas, brindando un panorama sobre los alcances legales de cada una. Se presenta una clasificación posible de las formas  actuales de disponibilidad legal de los archivos de fuentes. Se trata de un artículo dirigido a estudiantes de Diseño. Si bien ofrece un panorama amplio  te sugerimos lo complementes con el resto de la bibliografía que te ofrecemos sobre el tema.

3.15 Manual del usuario de Catálogo Tipográfico

Autor:  Apple
Año: s/f (accedido en julio de 2025)
Recuperado de: https://support.apple.com/es-lamr/guide/font-book/fntbk1000/mac 

En este artículo se aborda la forma de gestión de fuentes en la plataforma Mac. El equipo autor ofrece una guía sobre las posibilidades de instalación y validación de los diferentes tipos de letra que ofrece el Catálogo tipográfico incorporado por defecto en el Sistema Operativo.