Unidad 4

Herramientas para el diseño editorial

4.1 Sistemas de retículas.

Autor: Ivana Heise
Año: 2008
Recuperado de: https://docplayer.es/68075007-Identidad-tipografia.html [página no disponible]

Este es un documento de la cátedra de Tipografía de la carrera de Diseño Gráfico de la UBA a cargo del profesor Enrique Longinotti, que explica precisiones sobre el uso de retículas como medio para estructurar el contenido de piezas editoriales.

4.2 Maquetación con Scribus

Autor: Juan Carlos Asinsten
Año: 2013
Recuperado de: no disponible

Este es un documento muy completo que guía la construcción de una maqueta de una publicación editorial usando Scribus. La forma en la que está redactado y la rigurosidad de su contenido lo hacen un excelente material para complementar los videos de las clases.

4.3 Maquetar en InDesign: Ejemplo de metodología posible

Autor: Marcelo Braz
Año: 2007
Recuperado de: http://www.marcelobraz.com.ar/

Se trata de un capítulo de un curso sobre Adobe InDesign en que se ejemplifica como se puede usar el programa para diseñar un libro. Consideramos interesante tomar la metodología propuesta en este artículo para ser aplicada con cualquier software maquetador. El sitio ha sido actualizado y, si bien el documento compartido ya no se recupera, si ofrece acceso a diferentes recursos.

4.4 PDF

Autor: Desarrollo Web
Año: s/f – Accedido en julio de 2025.
Recuperado de: https://desarrolloweb.com/home/pdf

En este artículo se explican las características del formato de archivo PDF, su historia y aborda qué tipo software se necesitan para la lectura y la generación de un PDF.

4.5 Todo sobre PDF.

Autor: Lauren Leurs (Traducción: Gustavo Sanchez Muñoz)
Año: 2001
Recuperado de: http://www.gusgsm.com/

Este sitio nos ofrece mucha y muy variada información sobre el formato PDF. En este Blog hemos incluido sólo algunas páginas (las que nos parecen imprescindibles), pero si accedes al sitio en Internet tendrás todos los links disponibles.

Las página seleccionadas contienen precisiones sobre: la historia del formato pdf; las fuentes que pueden incrustarse en el formato pdf; las posibilidades de compresión en el formato pdf; una comparación de pdf con otros formatos de archivo y algunas advertencias sobre la creación de archivos pdf desde Microsoft word.

4.6 ¿Es el PDF solo un formato?

Autor: Álvaro Sobrino
Año: 2006
Recuperado de: https://foroalfa.org/articulos/es-el-pdf-solo-un-formato

Este escrito plantea un interesante reflexión acerca de las consecuencias de la aparición del formato .pdf en el mundo editorial y en nuestra cultura.

 

4.7 PDF/A

Autor: PDF Association
Año: 2020
Recuperado de: https://www.pdfa.org/

Este es un folleto en el que se explican las características y ventajas que ofrece el estándar PDF/A.

 

4.8 PDF/X

Autor: Mauro Boscarol (Traducción: Gustavo Sanchez Muñoz)
Año: 2005
Recuperado de: http://www.gusgsm.com/el_formato_pdfx

Este artículo explica muy detalladamente qué es pdf/x, sus objetivos y sus niveles.

 

4.9 PDF/A y sus variantes

Autor: Gustavo Sánchez Muñoz
Año: 2013
Recuperado de: http://www.gusgsm.com/resumen_del_formato_pdfa_y_sus_variantes

Este artículo explica muy detalladamente los objetivos y las características de PDF/A y sus variantes.

4.10 Guía de licencias Creative Commons

Este material presenta una guía conceptual y de uso práctico de las licencias Creative Commons. Constituye el resultado de las investigaciones que el autor viene desarrollando sobre el licenciamiento ‘libre / abierto’ en Argentina y América Latina.

4.11 Manual de Scribus: software libre para publicación y maquetación.

Autor: IMH
Año: s/f – Accedido en julio de 2025.
Recuperado de: https://www.imh.eus/es/imh/comunicacion/docu-libre/manual-scribus

Este es un sitio web, desde donde se puede acceder a tutoriales sobre un número muy grande de opciones de Scribus, comenzando desde su instalación.

4.12 Apuntes de SCRIBUS para una revista.

Autor: Javier Sanz
Año: 2012
Recuperado de: no disponible.

En este documento te ofrecemos un manual del software libre de edición editorial “Scribus”.

4.13 Manual de Scribus 1.3.9

Autor: Fernando Hillermann Higueros
Año: 2011
Recuperado de: https://scribusdocs.files.wordpress.com/2011/05/scribus-manual-de-usuario.pdf

Si bien este manual no corresponde a la última versión de Scribus, contiene mucha información que sigue estando vigente.

4.14 Publicación asistida para ordenador

Autor: Scribus
Año: s/f – Accedido en 2024.
Recuperado de: https://scribus.es/ [página no disponible]

En este PDF, del sitio de Scribus, encontrarás características del software, posibilidades de aplicación y potencialidades para el uso en el diseño de maquetación.