Unidad 5

Animación en dos dimensiones y multimedia digital

5.1 Doce Principios básicos de la animación.

Los 12 principios de la animación son una lista de normas recogida en el libro The Illusion of Life, escrito en 1981 por Frank Thomas y Ollie Johnston. Dos pioneros de la animación en Disney en los años 30-50. Una serie de principios que tenemos que tener en cuenta siempre que queramos realizar cualquier tipo de animación. Si accedes al sitio podrás ver las animaciones que no se han conservado al crear el documento en PDF.

5.2 Formato GIF

Autor: Wikipedia
Año: 2024
Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Graphics_Interchange_Format

Este documento de Wikipedia describe las características principales del formato Gif.

5.3 Archivos GIF

Este documento ha sido traducido usando la herramienta de traducción de Mozilla Firefox, en el se describen algunas características del formato GIF. Se recomienda realizar una lectura crítica considerando que, ciertas traducciones pueden no ser del todo acertadas, y que ciertos términos son usados con un criterio diferente al de la asignatura. Ante cualquier duda siempre es aconsejable consultar con el equipo docente.

5.4 Storyboard ¿qué es y cómo se hace?

Autor: Lionel Marrero
Año: 2020
Recuperado de: https://soydecine.com/storyboard-que-es-y-como-se-hace/

Esta excelente publicación aborda la problemática de la construcción del story board de producciones audiovisuales.

5.5 Guión de animación y storyboard

Autor: Universidad Nacional de Córdoba
Año: 2020
Recuperado de: [página no disponible]

Estos artículos forman parte de la bibliografía de un curso de animación dictado en el campus de la Universidad Nacional de Córdoba. Abordan conceptualmente el guión de animación y el storyboard.

5.6 FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA MULTIMEDIA

Este material es un Objeto de Aprendizaje que aborda el concepto de obra Multimedia, y aspectos relacionados como una metodología de producción de recursos multimediales.  

5.7 Miro y entiendo

Autor: Daniel Mordecky
Año: 2012
Recuperado de: https://mordecki.com/miro-y-entiendo/.

Este es un libro de fácil lectura del autor uruguayo Daniel Mordecky que de forma muy simple y clara explica los conceptos básicos del Proceso de Diseño Centrado en el Usuario y Usabilidad, también conocido como UX/UI (user experience y user inteface)

5.8 Tipos de interactividad

Autor: Gilles Boulet (Trad. Arq. Verónica Díaz Reinoso)   
Año: 2008
Recuperado de: https://gillesboulet.com/

Este texto es una traducción y adaptación del artículo de Gilles Boulet publicado en 2002. Aborda los tipos de interactividad en los productos multimedia. Se puede acceder al texto original desde el link compartido.

5.9 Narrativas transmedia: nuevas formas de comunicar en la era digital

Este artículo explica qué son las narrativas transmedias, a partir de las posibilidades que surgen de la evolución reciente en la forma de contar historias.

5.10 Diseño de interfaces y condiciones de usabibilidad

Autora: Diana Rodríguez Barros
Año: 2010
Recuperado de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39328

Este artículo se enfoca en la usabilidad en el diseño de interfaces, conocido también como UX/UI (user experience y user inteface). Estos definen estándares y regulaciones para el diseño y la evaluación de interfaces.

5.11 Glosario WEB

Autores: Mercedes Jáuregui y Natalia Pano
Año: 2020
Recuperado de: https://www.oert.org/glosario-web/

El siguiente documento es un recurso del sitio web Open Educational Resources for Typography, donde las autoras nos ofrecen definiciones de un conjunto de términos.

5.12 Nielsen Norman Group

Autor: Nielsen Norman Group 
Año: 2023
Recuperado de: https://www.nngroup.com/articles/

Por último les compartimos el link al sitio web de 2 autores referentes sobre la investigación en la experiencia de usuario. Si bien el sitio y los artículos están en inglés, nos parece valioso poder compartirles esta información ya que en la actualidad es posible acceder al contenido usando aplicaciones para la traducción.